La pared lateral de la llanta de tu coche tiene información importante que te dice casi todo lo que necesitas saber sobre ella. La ruedas tienen sus códigos. ¿Quieres saber de qué se trata?
Los códigos de llantas utilizan una serie de letras y números para indicar a los conductores y técnicos el tamaño, índice de carga, índice de velocidad y tipo de llanta necesarios para un rendimiento máximo. Cada sección del código ofrece información sobre las capacidades de tu neumático.
¿Qué significan los códigos de los neumáticos?
El código ISO Métrico consiste en una línea de letras y números, de la manera siguiente:
- Una letra (o letras) opcional indicando el vehículo hacia el que va dirigido el neumático en cuestión:
- P: Vehículo de pasajeros
- LT: Camión ligero
- ST: Tráiler especial
- T: Uso temporal (Se usa en ruedas de repuesto de pequeño tamaño)
- Número de 3 dígitos: La anchura seccional nominal del neumático en milímetros, desde un borde de la banda de rodadura hasta el otro.
- /: Separación (Sin significado).
- Número de dos dígitos: La relación de aspecto entre la altura del perfil y la anchura del neumático, como un porcentaje. Si no está presente este dato, se toma como que equivale a un 82%. Si el número es mayor que 200, entonces es el diámetro total del neumático en milímetros.
- Construcción de la carcasa del neumático:
- B: Cintas opuestas
- D: Diagonal
- R: Radial
- Número de 2 dígitos: Diámetro en pulgadas de la llanta para la que el neumático está diseñado específicamente.
- Número de dos o tres dígitos: Índice de carga.
- Letra suelta o conjunto de una letra y un número: Índice de velocidad.
No nos dirás que no te ha encantado este post. ¡Ya puedes presumir de que puedes leer las ruedas! En Salco siempre estamos pensando en lo mejor para ti.